logo gov.co
En el marco de su Copresidencia del Grupo de La Haya, los gobiernos de Colombia y Sudáfrica realizarán la Reunión Ministerial de Emergencia sobre Palestina, que se llevará a cabo este martes 15 y miércoles 16 de julio. Esta convocatoria surge como una respuesta urgente a la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza y en los territorios ocupados palestinos.
En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, se llevó a cabo un importante encuentro con mujeres empresarias del Programa “Ella Exporta a África” y la delegación de Sudáfrica que visita el país. 
La Embajada de Colombia en Sudáfrica publica el boletín de prensa correspondiente a los meses de abril a junio de 2025:
Colombia y Sudáfrica fortalecen sus lazos bilaterales en el marco de la Sesión Inaugural del Mecanismo de Consultas Políticas, ocasión en la que se destacó el excelente estado de las relaciones bilaterales, el diálogo permanente al más alto nivel entre las autoridades de ambos países y se discutió la amplia agenda bilateral. 
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 11 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En la Casa de Nariño, Rosa Yolanda Villavicencio tomó posesión como nueva Canciller (e), con la tarea de continuar consolidando una política exterior enfocada en la paz, la integración regional y la justicia global.
El 3 de julio, la Embajadora María del Rosario Mina Rojas presentó ante el Presidente de la República de Malawi, Lazarus McCarthy Chakwera, las cartas credenciales que la acreditan oficialmente como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Colombia ante el gobierno de Malawi con residencia en Pretoria.  
Bogotá D.C., 19 de junio de 2025. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos (CRSV), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reafirma su compromiso con la protección de las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual en contextos de conflicto armado, y con la garantía de verdad, justicia, reparación integral y no repetición. Como copresidente de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en Conflictos (PSVI), Colombia impulsa acciones globales para erradicar esta grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
En el Día de la Juventud, que se celebra anualmente cada 16 de junio, la Embajada de Colombia en Sudáfrica se une a las conmemoraciones del Levantamiento de Soweto de 1976, un momento crucial en la lucha contra el apartheid.
La Embajada de Colombia en Sudáfrica y su sección consular informan que el lunes 16 de junio, no habrá atención al público, en virtud del Feriado Nacional en Sudáfrica para conmemorar el DÍA DE LA JUVENTUD (Youth Day).
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de junio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 13 de junio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
La Embajadora de Colombia en Sudáfrica, María del Rosario Mina Rojas, acompañó el desarrollo de la segunda fase del "Intercambio Regional de Experiencias sobre Conocimientos Tradicionales, desde Colombia a Sudáfrica", organizado por la Embajada en coordinación con Pacífico Task Force -PTF, en Sudáfrica en septiembre de 2024, como parte de las actividades preparatorias de la COP16 llevada a cabo en Cali en octubre de 2024.
Windhoek, Namibia – 07 de mayo de 2025. La Embajadora María del Rosario Mina Rojas presentó Cartas Credenciales el pasado martes ante la Presidenta de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de mayo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 16 de mayo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025,

Como parte de las actividades oficiales de la presentación de credenciales ante el Presidente de la República de Mauricio, la señora Embajadora María del Rosario Mina Rojas entregó las copias de estilo de su designación como Embajadora de Colombia ante el gobierno de Mauricio con residencia en Pretoria, en una reunión protocolaria sostenida con el Secretario de Relaciones Exteriores de Mauricio, señor Roy J. Bissondoyal, en la sede de la Cancillería de este país.



La Embajadora Mina Rojas, quien asistió en compañía del Tercer Secretario Julián Valencia Gaitán, encargado de los asuntos políticos con las concurrencias, reafirmó los sólidos lazos de amistad que han caracterizado la relación entre Colombia y la isla de Mauricio desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1988.