Fechas de presentación cartas credenciales
Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Colombia en Sudáfrica, María Eugenia Correa Olarte
PAÍS |
NOMBRE DIGNATARIO Y CARGO |
FECHA |
Sudáfrica |
S.E. señor Jacob Zuma, Presidente de la República de Sudáfrica |
5 octubre 2016 |
Namibia |
S.E. señor Hage Geingob, Presidente de la República de Namibia |
16 febrero 2017 |
Mauricio |
S.E. Sra. Ameenah Gurib-Fakim Presidente de la República de Mauricio |
27 Julio 2017 |
Mozambique |
S.E. señor Filipe Nyusi, Presidente de la República de Mozambique |
18 octubre 2017 |
Botsuana |
S.E. señor Serêtsê Khama Ian Khama, Presidente de la República de Botsuana |
30 octubre 2017 |
Angola |
S.E. señor João Manuel Gonçalves Lourenço, Presidente de la República de Angola |
16 febrero 2018 |
Seychelles |
S.E. señor Danny Faure, Presidente de la República de Seychelles |
11 abril 2018 |
Año 2018:
22 de marzo. Director para América Latina y el Caribe del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica estuvo de visita oficial en Colombia: En el marco de la visita de empresarios y representantes del gobierno sudafricano a Colombia del 20 al 24 de marzo de 2018, el Director para América Latina y el Caribe del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Embajador Víctor Rambau, sostuvo un encuentro bilateral con el Director de Asia, África y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, doctor Alfredo Ramos.
En esta oportunidad, ambos directores hicieron una revisión del estado de la relación bilateral, los planes de acción de los instrumentos suscritos hasta la fecha y el estado de las negociaciones de los memorandos de entendimiento y acuerdos que actualmente adelantan las Cancillerías de ambos países.
En el encuentro estuvieron presentes la Embajadora de Colombia en Sudáfrica María Eugenia Correa Olarte y la Encargada de Negocios a.i. de Sudáfrica en Venezuela, concurrente para Colombia, señora Kasturi Maharaj.
20-24 de marzo. Primera Gira de Empresarios y Delegados del Gobierno Sudafricano a Colombia: Un grupo importante de empresarios y delegados del Gobierno sudafricano, liderados por la señora Janice Jonathan, Directora de Exportaciones para las Américas del Departamento de Comercio e Industria de Sudáfrica, estuvieron adelantando una semana llena de actividades en Bogotá, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, con la que se pretendió estimular los contactos comerciales, conocer la capacidad portuaria del país y la cultura de hacer negocios de los colombianos, adelantar discusiones en asuntos de admisibilidad para productos agrícolas colombianos, entre otros temas. En aspectos de cooperación comercial, la Embajada de Colombia en Sudáfrica ha promovido con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), la firma de un memorando de entendimiento, en los últimos seis meses, con las Cámara de Comercio e Industria de tres ciudades sudafricanas: Randburg, Fourways y del Cabo. Asimismo, se firmó un memorando de entendimiento con la Agencia Oficial de Promoción del Turismo, Comercio e Inversión de Ciudad del Cabo-Wesgro (por sus siglas en inglés).
5 de julio. Visita de la delegación de la Agencia Estatal de Seguridad de Sudáfrica a la Policía Nacional de Colombia y Ministerio de Defensa Nacional:Una importante delegación de la Agencia de Seguridad Estatal de Sudáfrica liderada por la Vice Directora General de la agencia la Sra. Joyce Mashele y su equipo de trabajo se reunieron el día 5 de julio en Bogotá con su contraparte colombiana del Ministerio de Defensa nacional y la Policía Nacional para tocar temas de inteligencia y ciberseguridad y así avanzar en la negociación de un memorando de Entendimiento en estas áreas de cooperación.
Durante la jornada, la delegación sostuvo reuniones primero, con la Dirección de Inteligencia de Policía Nacional (DIPOL), en la que pudieron conocer desde la “Sala Situacional”, el trabajo que se realiza diariamente para combatir el crimen transnacional organizado y otras actividades ilícitas como parte del Sistema Integrado de Inteligencia. Luego, fueron recibidos por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), para comprender la articulación de Colombia con Interpol a nivel local e internacional. Para finalizar, la delegación sostuvo un diálogo con la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación del Ministerio de Defensa Nacional, en aras de conocer la arquitectura institucional de seguridad y defensa de ambos países e identificar posibilidades futuras de cooperación. La delegación de Sudáfrica manifestó interés en intercambiar experiencias y buenas prácticas en ciberseguridad, pues tanto para Sudáfrica como para Colombia es claro que las actividades delictivas están evolucionando de lo analógico a lo digital, y por lo tanto una preparación cooperativa permitirá generar acciones de prevención y gestión del riesgo de manera temprano.
Año 2017:
22-24 de agosto. Visita de la Delegación Sudafricana de Sanparks (parques nacionales naturales de Sudáfrica): Una delegación Sanparks encabezada por su Director Fundisile Mketheni viajaron para firmar un Memorando de Entendimiento entre el South African National Parks (SanParks), y la Dirección General de Parques Nacionales Naturales de Colombia. La suscripción de este instrumento permitirá desarrollar un programa conjunto de cooperación y actividades de construcción de capacidades en áreas de interés mutuo en gestión de áreas protegidas y conservación de vida silvestre. la firma de este instrumento es una oportunidad para ambos países de trabajar conjuntamente y visibilizar los parques como espacios de sanación; son un legado que hace parte de la memoria y de nuestra herencia.
28 de febrero al 6 de marzo: Visita a Colombia de la Ministra de Medio Ambiente de Sudáfrica, Edna Molewa: En el marco de esta visita se adelantaron las gestiones para la negociación el Memorando de Entendimiento en Biodiversidad, Conservación y Protección entre la República de Colombia y la República de Sudáfrica. La Ministra de Medio Ambiente la Sra. Edna Molewa se reunión con el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia, para encontrar áreas de cooperación de interés para la suscripción de dos Memorando de Entendimiento, uno en Medio Ambiente y otro en Parques Naturales.
Año 2015:
El 9 de marzo. El Viceministro de Relaciones Exteriores y Cooperación, señor Luwellyn Landers, visitó Colombia para reunirse con la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo. Durante el encuentro se revisaron los temas de la agenda bilateral y se suscribió el Memorando de Entendimiento en Consultas Políticas Bilaterales. El Viceministro anunció la decisión del Gobierno de Sudáfrica de abrir una Embajada en Bogotá en 2015.
Año 2014:
19 al 22 de marzo. La Directora General Adjunta de la Cancillería de Sudáfrica, Yolisa Maya realizó una visita de trabajo a Colombia. Durante su visita sostuvo un encuentro con el Director del Protocolo donde anunció la apertura de una Embajada de ese país en Colombia. Se espera que esta apertura se dé antes de finalizar del 2014. Por otra parte en la reunión con la Directora de Asia, África y Oceanía se abordaron temas de política bilateral, comercio e inversión (visita de Proexport a Sudáfrica y misión comercial de Sudáfrica a Colombia), asuntos migratorios y cooperación.
Año 2013:
11 de septiembre. El Viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica, Marius Fransman, realizó una visita oficial a Colombia. En el marco de esta visita se reunió con la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta, con quien hizo seguimiento a los temas más relevantes de la agenda bilateral. Además se habló de los mecanismos de integración regional como la Alianza del Pacífico y de las oportunidades de Cooperación Sur-Sur en materia cultural y de minería. Durante su visita, el Viceministro Fransman sostuvo encuentros con funcionarios del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) para hablar sobre programas de desarrollo social. Se reunió con representantes del sector de trasporte masivo urbano y abordó asuntos relativos al desarrollo de infraestructura en transporte. Asimismo, participó en reuniones sobre oportunidades comerciales y de inversión, con Proexport, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de Bogotá y la ANDI.
7 de octubre. La Embajadora de Sudáfrica en Venezuela concurrente para Colombia, Thaninga Shope-Linney, presentó cartas credenciales ante el Presidente Juan Manuel Santos.
Año 2012:
Mayo: Visita del Viceministro de Recursos Minerales de Sudáfrica, Godfrey Oliphant.
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, sostuvo un encuentro bilateral con su homóloga de Sudáfrica, Maite Nkoana-Mashabane, con ocasión del debate del Consejo de Seguridad sobre Cooperación entre las Naciones Unidas y la Unión Africana.
Año 2011:
Julio de 2011. Visita técnica liderada por la Viceministra de la Presidencia de la Oficina de Seguimiento y Evaluación, Dinah Pule.
28 de enero. Reunión del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, con el Presidente de la República de Sudáfrica, Jacob Zuma, para identificar los temas de interés común en el Consejo de Seguridad de 2011.
Año 2010:
2 de diciembre. Visita de la Ministra para las Américas y el Caribe Mxakato-Diseko.