Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de enero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 8:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 19 de enero.
¡Atención, el viernes 19 de enero de 2024 se realizará una ventana de mantenimiento a la plataforma tecnológica!
Sustentabilidad, reparación e inclusión: diseñadora colombiana Laura Laurens lideró proyecto de moda como tejido social en la localidad de Sharpeville, Sudáfrica
En el marco de la agenda de la Embajada de Colombia en Sudáfrica para promover conciencia y voz contra la violencia basada en género (VBG) y la discriminación en todas sus formas, y como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, la diseñadora colombiana Laura Laurens lideró exitosamente un taller de modas de cuatro días en la localidad de Sharpeville, Sudáfrica entre 15 y 18 de noviembre, que culminó con un desfile de modas en el Museo Centro de Memoria de la Masacre de Sharpeville, contribuyendo con la puesta en marcha de la Estrategia África 2022-2026 y la Política Exterior Feminista, lideradas por el Gobierno del Cambio en cabeza del Presidente Gustavo Petro Urrego y la Vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina.
Comunicado sobre la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia
El Gobierno de Colombia, bajo el mandato del presidente Gustavo Petro Urrego, saluda la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, por la violación de disposiciones de la Convención de 1948 Contra el genocidio, por parte de ese país.
Informe de la Rendición de Cuentas realizada por la Embajada y Sección Consular de Colombia en Sudáfrica
El 2 de noviembre de 2023, la Embajada y Sección Consular de Colombia en Sudáfrica llevó a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el inicio del Gobierno del Cambio. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Sudáfrica, concurrencias y demás partes interesadas.
La Embajada de Colombia en Sudáfrica publica la versión 6 de su boletín de prensa correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Como parte de la estrategia de diplomacia cultural de la Embajada de Colombia en Sudáfrica para promover conciencia contra la violencia basada en género (VBG) y la discriminación en todas sus formas, los integrantes de la agrupación Kombilesa-Mi de San Basilio de Palenque, el primer pueblo africano de la diáspora construido para la protección y liberación de la esclavización, y patrimonio oral intangible de la humanidad, culminaron exitosamente una gira cultural en Sudáfrica entre el 24 y 28 de noviembre. Esta gira contribuyó con el desarrollo de la Estrategia África 2022-2026, la política exterior para alcanzar una Colombia igualitaria y libre de discriminaciones, justicia racial en el ámbito bilateral y multilateral y la Política Exterior Feminista, lideradas por el Gobierno del Cambio en cabeza del Presidente Gustavo Petro Urrego y la Vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina.
Cada año el Ministerio de Relaciones Exteriores construye el Plan de Acción Institucional, y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC). En esta construcción sus aportes son valiosos, por tal motivo, les invitamos a diligenciar este formulario y registrar sus iniciativas.
Prográmese para la ventana de mantenimiento correspondiente al mes de noviembre de 2023, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 17 desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 18 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana).
El 2 de noviembre de 2023, la Embajada y Consulado de Colombia en Sudáfrica llevaron a cabo un espacio virtual de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el inicio del Gobierno del Cambio. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Sudáfrica, Angola, Botsuana, Comoras, Esuatini, Gabón, Lesoto, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, Seychelles, Zambia y Zimbabue.
La Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la ventana de mantenimiento programada para los días 20 y 21 del mes de octubre de 2023, fue reprogramada para los días 17 y 18 de noviembre desde las 7:00 p.m. del viernes hasta las 12:00 p.m. del sábado.
Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores las Embajadas de Colombia en Sudáfrica y en Venezuela, la Agencia Presidencial para la Cooperación -APC Colombia, la Secretaría de Cultura de Cali y el Gobierno sudafricano, una delegación de 17 artistas de la agrupación Herencia de los Rios, ganadores de la categoría marimba de chonta en la versión 2022 del Festival Petronio Álvarez viajó a participar en el Festival World of Music, Arts & Dance -WOMAD- en Sudáfrica.
Embajadora María del Rosario Mina Rojas presentó cartas credenciales ante el presidente de la República de Sudáfrica
El 3 de octubre de 2023, en la ciudad de Pretoria, en ceremonia formal presentó sus Cartas Credenciales al Presidente Cyril Ramaphosa de la República de Sudáfrica, la Embajadora María del Rosario Mina Rojas, con lo cual es acreditada de manera formal en su cargo como jefa de misión.
En este año realizaremos actividades de rendición de cuentas y participación ciudadana en los países en los que tenemos presencia por medio de nuestras Embajadas y Consulados en el exterior, por esa razón, para el Ministerio de Relaciones Exteriores es muy importante conocer los temas sobre los que quisieras ser informada(o).
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- Siguiente página
- Última página