26 de abril de 2024. La Embajada de Colombia en Sudáfrica, en nombre del Gobierno y pueblo de Colombia, expresa su profundo reconocimiento al pueblo de Sudáfrica por su lucha por la liberación y el logro de la democracia.
La decisión que tomó el pueblo sudafricano el 27 de abril de 1994 mediante el derecho al voto supuso un cambio de vida para lxs africanxs y una fuente de lecciones aprendidas para el resto del mundo, especialmente para aquellos que luchaban y siguen esforzándose por tener una vida más amplia, sociedades más justas y humanas.
En el marco de las celebraciones de nuestros 30 años de relaciones Colombia-Sudáfrica conectadas a la celebración de 30 años de liberación y democracia en el país de Nelson Mandela, la Embajada de Colombia en Sudáfrica tuvo el honor de recibir y presentar al público africano la brillante Compañía Afrocolombiana de Danza Sankofa Danzafro.
Después de una larga gira que incluyó Canadá, Estados Unidos y varios países de Europa, Sankofa Danzafro desarrolló una agenda con talleres, conversatorios, entrevistas e intercambio con grupos locales, cerrando su visita el 19 de abril con una extraordinaria presentación en el State Theatre de Pretoria ante más de 300 personas, entre representantes del gobierno Sudafricano -DIRCO, Embajadores, Altos Comisionados, y comunidad diplomática, estudiantes, Universidades y un entusiasmado público proveniente de diversas áreas de la Provincia de Gauteng.
Boipatong, Vanderbijlpark, Sudáfrica (02.21/2024). En el marco del proyecto “Sewing the Imposible” (Cosiendo lo Imposible), una iniciativa de la Embajada de Colombia en Sudáfrica en alianza con el Pan African Council (PAC por sus siglas en inglés), se le hizo entrega al Grupo de Costura Prosperidad de Boipatong (BMSG por sus siglas en inglés), de cuatro máquinas industriales de coser y recursos para materiales de costura con los cuales el grupo podrá continuar avanzando en su sueño de alcanzar sostenibilidad económica.
Con esta donación, apoyada por PAC, se da continuidad al taller de diseño dirigido al grupo, que en noviembre de 2023 organizó con la diseñadora colombiana Laura Laurens y que culminó con la realización de un desfile de modas en el Museo de la Memoria Sharpeville Human Rights Precint. Ver noticia relacionada aquí
Acerca del proyecto
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- Siguiente página
- Última página