Mensaje del Canciller Luis Gilberto Murillo a los colombianos en el exterior en el #DíaDelMigranteColombiano
Cancillería invita acto público de reconocimiento por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”
La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.
De Colombia a Sudáfrica, concluimos los diálogos interregionales sobre saberes tradicionales en preparación a la COP de la Gente
Importantes conclusiones y acuerdos de colaboración cerraron la jornada de diálogos organizados por la Embajada de Colombia y la Alianza Pacífico Task Force, con el apoyo especial de la Universidad de Sudáfrica -UNISA y su Rectora Dr. Puleng LenkaBula, en medio de las celebraciones en Sudáfrica del Mes de la Herencia Africana y en el marco de las actividades preparatorias de la Conferencia de las Partes sobre el Convenio de Diversidad Biológica -COP16- el espacio más importante en la toma de decisiones a nivel global sobre la protección de la diversidad biológica, de la que Colombia es país anfitrión desde el 21 de octubre hasta el 1 de noviembre de este año.
Johannesburgo, 15 de septiembre de 2024. La Embajadora María del Rosario Mina Rojas recibió a la delegación de Pacífico Task Force de Colombia, para desarrollar un diálogo interregional con África sobre el papel de las organizaciones y comunidades de los Pueblos de África y su Diáspora en la protección de los derechos de la Naturaleza y sus recursos biodiversos como mecanismo de justicia ambiental y buen vivir.
Cancillería lanza la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026 con nueva metodología y una vocación más incluyente
Con el propósito de consolidar una Carrera Diplomática y Consular más diversa e incluyente, el Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026. Mediante la Resolución 8056 de agosto de 2024, fue aprobado el llamado que, en esta oportunidad, invita a participar a profesionales que reflejen a Colombia con sus identidades y sus culturas, dentro del cuerpo diplomático.
Directora de Asia, África y Oceanía acompañó a la misión exploratoria: “Ella exporta a África”, entre el 26 y el 30 de agosto de 2024
En el marco de la Misión Comercial Exploratoria del Programa “Ella Exporta África”, la Embajadora Nelsy Munar, Directora de Asia, África y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, se reunió el 29 de agosto con su homóloga, la Embajadora Maud Dlomo, Directora para Europa y las Américas del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica (DIRCO). Este encuentro marcó un hito significativo en la relación bilateral entre Colombia y Sudáfrica, toda vez que permitió abordar temas relacionados con la “Estrategia África 2022-2026”, la preparación de la sesión inaugural de las Consultas Políticas, la implementación de los instrumentos bilaterales, el seguimiento a la realización de visitas de alto nivel y el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito bilateral y multilateral.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lanza su nuevo canal de WhatsApp, diseñado para ofrecer información rápida y directa a los ciudadanos. A través de esta plataforma, se facilitará el acceso a datos actualizados sobre trámites migratorios, servicios consulares y actividades de la Cancillería.
24 empresas de mujeres colombianas están cerca de alcanzar su proceso de internacionalización hacia el continente africano
- Gracias al Programa “Ella Exporta a África” -una iniciativa del Gobierno Nacional encomendada a la Vicepresidencia de la República a través del Fondo Mujer Libre y Productiva- a ProColombia y al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, 24 empresas de mujeres colombianas viajarán hacia el continente africano.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 23 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Con motivo del Día Nacional de la Mujer Sudafricana, la Embajada de la República de Colombia en Sudáfrica desea reconocer la inspiradora resistencia de más de 20.000 mujeres en Sudáfrica que desafiaron el 9 de agosto de 1956 el régimen de racialización y segregación del Apartheid y sus implicaciones en la vida de las mujeres negras sudafricanas, afrontando las repercusiones represivas de su desobediencia civil y dejando un legado indeleble para las futuras generaciones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la embajada y el consulado de Colombia en Sudáfrica no tendrán atención al público el viernes 9 de agosto de 2024, día Feriado Nacional decretado por el gobierno sudafricano para conmemorar el Día de la Mujer Sudafricana (Women´s Day).
Inicia la participación ciudadana para que los colombianos residentes en el exterior, retornados y migrantes regulares diligencien el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones
Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.
Embajadas y consulados de Colombia no tendrán atención al público el 7 de agosto de 2024 con ocasión del Día de la Batalla de Boyacá
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el miércoles 7 de agosto, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá.
Prográmese para la ventana de mantenimiento que corresponde al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Participa y cuéntanos los temas sobre los que quisieras que te informaran en la rendición de cuentas en el exterior
El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- Siguiente página
- Última página